Somos AFlora Libros, tu Libreria online
Autor: Hermann Hesse
Editor: Edhasa
216 paginas
Novela de aprendizaje espiritual del hijo de un brahman. Se trata más de una novela de evolución interior que de una novela de acción. A través del encuentro con diferentes personajes, asistimos al desarrollo personal del protagonista hacia la pureza espiritual y la paz interior.
Esta novela, ambientada en la India tradicional, relata la vida de Siddhartha, un hombre para quien el camino de la verdad pasa por la renuncia y la comprensión de la unidad que subyace en todo lo existente. En sus páginas, el autor ofrece todas las opciones espirituales del hombre.
Hermann Hesse buceó en el alma de Oriente a fin de aportar sus aspectos positivos a nuestra sociedad. Siddhartha es la obra más representativa de este proceso y ha ejercido una gran influencia en la cultura occidental del siglo XX.
La oposición de Hermann Hesse a cualquier tipo de ortodoxia le llevo a buscar siempre nuevas concepciones éticas y espirituales, tanto en su vida como en su obra narrativa, y en el relato de la vida Siddhartha logró adaptar el orientalismo a la sensibilidad de Occidente, mostrando al mismo tiempo el contraste entre ambas culturas.
Mediante la rebeldía del hijo de un brahmán, de su amistad con Govinda, o de su encuentro con Buda, Siddhartha nos presenta la búsqueda de la paz y la armonía a través de la conexión con el yo profundo.
Producto de una meditación acerca de la dialéctica maestro - alumno característica de su tiempo, y que encontramos en autores tan dispares como Rilke, Thomas Mann o Ortega y Gasett, Hermann Hesse analiza los diversos estadios de un proceso de purificación que debe culminar en la fusión del hombre con el todo.
Probablemente, ésta sea la novela que mejor ha sabido expresar la inquietante fascinación que la espiritualidad oriental ha provocado siempre en Occidente.
La crítica ha dicho:
«Uno de los libros más sencillos, bellos y profundos que haya leído jamás. Siddhartha es para mí una medicina más efectiva que el Nuevo Testamento.»
Henry Miller
«En medio de tanta miseria, me consuela la idea de ser contemporáneo suyo.»
Thomas Mann
«Hesse no pretendía mostrar caminos, más bien despertar conciencias. Alcanzó distantes destinos sin que ningún localismo le detuviera, avanzó siempre hacia la comprensión universal.»
El País
Autor: Hermann Hesse
Editor: Edhasa
216 paginas
Novela de aprendizaje espiritual del hijo de un brahman. Se trata más de una novela de evolución interior que de una novela de acción. A través del encuentro con diferentes personajes, asistimos al desarrollo personal del protagonista hacia la pureza espiritual y la paz interior.
Esta novela, ambientada en la India tradicional, relata la vida de Siddhartha, un hombre para quien el camino de la verdad pasa por la renuncia y la comprensión de la unidad que subyace en todo lo existente. En sus páginas, el autor ofrece todas las opciones espirituales del hombre.
Hermann Hesse buceó en el alma de Oriente a fin de aportar sus aspectos positivos a nuestra sociedad. Siddhartha es la obra más representativa de este proceso y ha ejercido una gran influencia en la cultura occidental del siglo XX.
La oposición de Hermann Hesse a cualquier tipo de ortodoxia le llevo a buscar siempre nuevas concepciones éticas y espirituales, tanto en su vida como en su obra narrativa, y en el relato de la vida Siddhartha logró adaptar el orientalismo a la sensibilidad de Occidente, mostrando al mismo tiempo el contraste entre ambas culturas.
Mediante la rebeldía del hijo de un brahmán, de su amistad con Govinda, o de su encuentro con Buda, Siddhartha nos presenta la búsqueda de la paz y la armonía a través de la conexión con el yo profundo.
Producto de una meditación acerca de la dialéctica maestro - alumno característica de su tiempo, y que encontramos en autores tan dispares como Rilke, Thomas Mann o Ortega y Gasett, Hermann Hesse analiza los diversos estadios de un proceso de purificación que debe culminar en la fusión del hombre con el todo.
Probablemente, ésta sea la novela que mejor ha sabido expresar la inquietante fascinación que la espiritualidad oriental ha provocado siempre en Occidente.
La crítica ha dicho:
«Uno de los libros más sencillos, bellos y profundos que haya leído jamás. Siddhartha es para mí una medicina más efectiva que el Nuevo Testamento.»
Henry Miller
«En medio de tanta miseria, me consuela la idea de ser contemporáneo suyo.»
Thomas Mann
«Hesse no pretendía mostrar caminos, más bien despertar conciencias. Alcanzó distantes destinos sin que ningún localismo le detuviera, avanzó siempre hacia la comprensión universal.»
El País