Somos AFlora Libros, tu Libreria online

Julio Cortazar

Asociacion de academias de la lengua española

1026 paginas


En el contexto de la celebración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en la ciudad argentina de Córdoba en marzo de 2019; esta edición rinde homenaje a uno de los autores en español más importantes de todos los tiempos y a su obra más emblemática; que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y que no deja de encontrar lectores hasta nuestros días. La publicación de Rayuela en 1963 supuso una verdadera revolución en la narrativa en lengua castellana: por primera vez; un escritor llevaba hasta las últimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia y el lenguaje para contarla. Rebosante de ambición literaria y vital; renovadora de las herramientas narrativas; destructora de géneros y convenciones; Rayuela es Cortázar en esencia; con toda su complejidad ética y estética; con su imaginación y su humor. La edición recupera; como complemento a la novela; tres textos magistrales de Gabriel García Márquez; Adolfo Bioy Casares y Carlos Fuentes; autores contemporáneos de Julio Cortázar; que dan cuenta de la dimensión del autor y de la recepción que tuvo la novela en su tiempo. Además; incluye trabajos de los escritores Mario Vargas Llosa y Sergio Ramírez; y de los críticos Julio Ortega; Andrés Amorós; Eduardo Romano y Graciela Montaldo; que muestran la intemporalidad de la propuesta narrativa cortazariana. Incluye; además; por primera vez desde 1983; la reproducción facsimilar del «Cuaderno de bitácora»; la libreta en la que Cortázar fue anotando ideas; escenas y personajes de la novela durante el proceso de escritura. Este cuaderno permite; como un juego de los que tanto gustó Cortázar; un diálogo del autor con el lector sobre la novela que traspasa las fronteras del tiempo. De la lectura de esta novela el lector emerge tal vez con otra idea acerca del modo de leer los libros y de ver la vida. Es; sin duda; un mosaico donde toda una época se vio maravillosamente reflejada.


«En pleno contento precario, en plena falsa tregua, tendí la mano y toqué el ovillo París, su materia infinita arrollándose a sí misma; entonces no había desorden, entonces el mundo seguía siendo algo petrificado y establecido, un juego de elementos girando en sus goznes, una madeja de calles y árboles y nombres y meses.» En Rayuela (1963), Julio Cortázar supo condensar sus obsesiones estéticas, literarias y vitales a partir de un mosaico diverso, profundo, inagotable que, a su vez, refleja de forma maravillosa lo más esencial de su época. El amor turbulento de Oliveira y La Maga, los amigos del Club de la Serpiente, las impredecibles caminatas por París -la ciudad que promete el cielo pero puede conducir al infierno-, encuentran su contracara en la aventura protagonizada por Oliveira, Talita y Traveler en Buenos Aires. Rayuela es un libro único, abierto a múltiples lecturas, lúdico, complejo, lleno de riesgo y humor, de una originalidad sin precedentes y un talento innato para influir en las futuras generaciones.

Rayuela - Julio Cortazar (edicion conmemorativa tapa dura)

$5.849,00

Ver formas de pago

SIN STOCK

Julio Cortazar

Asociacion de academias de la lengua española

1026 paginas


En el contexto de la celebración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en la ciudad argentina de Córdoba en marzo de 2019; esta edición rinde homenaje a uno de los autores en español más importantes de todos los tiempos y a su obra más emblemática; que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y que no deja de encontrar lectores hasta nuestros días. La publicación de Rayuela en 1963 supuso una verdadera revolución en la narrativa en lengua castellana: por primera vez; un escritor llevaba hasta las últimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia y el lenguaje para contarla. Rebosante de ambición literaria y vital; renovadora de las herramientas narrativas; destructora de géneros y convenciones; Rayuela es Cortázar en esencia; con toda su complejidad ética y estética; con su imaginación y su humor. La edición recupera; como complemento a la novela; tres textos magistrales de Gabriel García Márquez; Adolfo Bioy Casares y Carlos Fuentes; autores contemporáneos de Julio Cortázar; que dan cuenta de la dimensión del autor y de la recepción que tuvo la novela en su tiempo. Además; incluye trabajos de los escritores Mario Vargas Llosa y Sergio Ramírez; y de los críticos Julio Ortega; Andrés Amorós; Eduardo Romano y Graciela Montaldo; que muestran la intemporalidad de la propuesta narrativa cortazariana. Incluye; además; por primera vez desde 1983; la reproducción facsimilar del «Cuaderno de bitácora»; la libreta en la que Cortázar fue anotando ideas; escenas y personajes de la novela durante el proceso de escritura. Este cuaderno permite; como un juego de los que tanto gustó Cortázar; un diálogo del autor con el lector sobre la novela que traspasa las fronteras del tiempo. De la lectura de esta novela el lector emerge tal vez con otra idea acerca del modo de leer los libros y de ver la vida. Es; sin duda; un mosaico donde toda una época se vio maravillosamente reflejada.


«En pleno contento precario, en plena falsa tregua, tendí la mano y toqué el ovillo París, su materia infinita arrollándose a sí misma; entonces no había desorden, entonces el mundo seguía siendo algo petrificado y establecido, un juego de elementos girando en sus goznes, una madeja de calles y árboles y nombres y meses.» En Rayuela (1963), Julio Cortázar supo condensar sus obsesiones estéticas, literarias y vitales a partir de un mosaico diverso, profundo, inagotable que, a su vez, refleja de forma maravillosa lo más esencial de su época. El amor turbulento de Oliveira y La Maga, los amigos del Club de la Serpiente, las impredecibles caminatas por París -la ciudad que promete el cielo pero puede conducir al infierno-, encuentran su contracara en la aventura protagonizada por Oliveira, Talita y Traveler en Buenos Aires. Rayuela es un libro único, abierto a múltiples lecturas, lúdico, complejo, lleno de riesgo y humor, de una originalidad sin precedentes y un talento innato para influir en las futuras generaciones.

Mi carrito